La electrofisiatría se está consolidando como una técnica revolucionaria en el tratamiento de diversas afecciones neuromusculares. Utilizando corrientes eléctricas controladas, esta terapia logra estimular los músculos y nervios afectados, ayudando a recuperar la movilidad y reducir el dolor. Su aplicación se extiende a pacientes con lesiones deportivas, enfermedades neurológicas e incluso aquellos en recuperación tras cirugías. Cada vez más profesionales en el área de la salud están recomendando esta técnica como parte de un plan integral de rehabilitación.
Beneficios clave de la electrofisiatría:
- 1. Estimula la regeneración muscular: Promueve la contracción muscular para prevenir la atrofia.
- 2. Alivia el dolor crónico: Al interrumpir los circuitos de dolor en el sistema nervioso.
- 3. Mejora la circulación sanguínea: Facilita el transporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos dañados.
- 4. Acelera la recuperación postquirúrgica: Reduce el tiempo de rehabilitación después de una cirugía.
- 5. Favorece la movilidad articular: Mejora el rango de movimiento en articulaciones dañadas.
- 6. Reeduca los músculos: Ayuda a los músculos a recuperar su función después de una lesión.
- 7. Previene la formación de contracturas: Relaja los músculos y previene la rigidez.
- 8. Tratamiento no invasivo: No requiere cirugías ni procedimientos dolorosos.
- 9. Personalizable: Se adapta a las necesidades específicas de cada paciente.
- 10. Complementa otros tratamientos de fisioterapia: Puede combinarse con ejercicios y terapia manual para mejores resultados.
¿Quieres agendar una cita con uno de nuestros médicos expertos? Puedes solicitar una cita de forma rápida, ágil y sencilla. Solo debes hacer clic en el botón y uno de nuestros asesores te atenderá, no te quedes con la duda y esperando que el tiempo resuelva tu situación. ¡Actúa ahora!